Cuestionarios

El Knee injury and Osteoarthritis Outcome Score (KOOS) ha sido desarrollado como instrumento para evaluar la opinión del paciente sobre su rodilla y problemas asociados. El cuestionario KOOS ha sido ampliamente utilizado para investigación en ensayos clínicos, bases de datos a gran escala y registros. También tiene utilidad en la práctica clínica diaria para monitorizar grupos e individuos en el tiempo. KOOS evalúa 5 subescalas: dolor, otros síntomas, actividades cotidianas, función y actividades deportivas/recreacionales y calidad de vida. KOOS-PS es una versión abreviada de 7 ítems, indicada cuando sea necesario reducir la carga de la respuesta o el costo del estudio, por ejemplo en estudios en los que se administren varios cuestionarios diferentes simultáneamente, en registros o en poblaciones especiales, tales como ancianos.

El Cuestionario de Kujala es útil en la práctica clínica y en la investigación para evaluar la severidad de los síntomas y limitaciones del paciente afecto de patología fémoro-patelar. Su fiabilidad, validez y sensibilidad a los cambios clínicos han sido demostradas en varios estudios. La adaptación y validación al español es una herramienta útil para la población castellanohablante. Introduce una modificación en la pregunta 4, respecto al cuestionario original, que se ha validado y añadido. La máxima puntuación es 100 (persona con extremidades sanas y asintomáticas) y la mínima teórica 0 puntos.

El Western Ontario and McMaster (WOMAC) Universities Osteoarthritis Index es un cuestionario específico para artrosis de rodilla y cadera. El cuestionario WOMAC evalúa síntomas relevantes para el médico y el enfermo en relación con el dolor, la rigidez y la capacidad funcional, dominios o dimensiones de la salud considerados de mayor interés en ese tipo de proceso. Su fiabilidad, validez y sensibilidad a los cambios clínicos han sido demostradas en varios estudios.

El cuestionario WOMAC forma parte de los parámetros recomendados por organismos internacionales para la evaluación de la artrosis. Cada una de las tres dimensiones (dolor, rigidez y capacidad funcional) se puntúa por separado, mediante la suma de los ítems que la componen. Se recomienda no agregar las tres dimensiones en una puntuación global.